Ponentes 2013

María Jesús San Vicente. La confianza

MJNumerosas publicaciones comerciales y turísticas consideran que ‘La Confianza’ la tienda de ultramarinos en activo más antigua de España, con una trayectoria de 140 años, desde que abriera por primera vez las puertas del establecimiento en 1871. En un primer momento, el local se destinó a mercería y sedería y en pocos años se amplió con la venta de lujosos productos de importación, venidos de ultramar, aromáticos cafés y chocolates, licores franceses o alimentos ahumados.  En 2011 María Jesús fue premiada como Mujer Empresaria Europea.

Roberto Garzo. Gerente de GRUPO GAYPU

RGEl GRUPO GAYPU ofrece Servicios Metalúrgicos Integrales, mediante dos empresas cuyas actividades se complementan para dar un mejor servicio: GPCORTE y METÁLICAS GAYPU. La primera se dedica a trabajos de corte mediante Láser, Plasma de alta definición o mediante sopletes de oxigás. La actividad de Metálicas Gaypu está orientada a la fabricación, soldadura, montaje electro-hidráulico y pintura.

Ángel Escanero. Socio fundador de  Plásticos Escanero y Reciclados Escanero   

AEEspecializados en la extrusión, cuentan con la mas alta tecnología para la transformación de plásticos partiendo desde el desarrollo del material hasta la fabricación de la pieza en sí.                                        Son líderes europeos en el I+D+I de la industria del plástico. Destinan Gran parte de sus beneficios a la investigación y desarrollo de nuevos materiales compuestos creados desde la combinación del plástico con elementos naturales que ofrecen unas propiedades espectaculares, así como unos resultados altamente competitivos.

Laura Carrera. Fundadora de Flores en la Mesa

LCVinculada al mundo científico Laura decidió emprender con la puesta en marcha de “Flores en la mesa”, un proyecto dedicado a la producción de flores comestibles con un producto estrella, las flores comestibles cristalizadas.                                                                             Son la primera empresa en España que ha desarrollado estos productos, lo que, les ha llevado a ser galardonados con el Premio a la Innovación en el XXVII Salón de Gourmets 2013, uno de los premios más prestigiosos a nivel nacional.

Lorena Laguna . Loarre Turismo Activo

LLLoarre Turismo Activo es la empresa encargada de la explotación del «Centro de Acogida al Visitante» del castillo de Loarre.  Un proyecto de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Diputación General de Aragón.                                                                                       En el Centro de Visitantes del Castillo de Loarre, existe un equipo de guías culturales cualificados , encargados de realizar las visitas guiadas del monumento , así como itinerarios culturales por la provincia y rutas de Naturaleza por el pre-pirineo.

Alejandro Ascaso. Gerente de  Edra Bodegas y Viñedos

AA

Edra  Bodegas y Viñedos, en su esfuerzo por la adaptación en su medio y el equilibrio con su entorno plantea una bodega moderna en forma y en uso, sin alardes , sin complejos, en la que se mezcla con el espectacular paisaje que la rodea, mediante una textura verde en forma de piel de la edificación.

 

Oscar Sipán. Tropo Editores

OS

Escritor y guionista ha sido galardonado en numerosos certámenes.

Tropo Editores nace en Huesca en 2006 con una línea de trabajo rigurosa e independiente que define los libros como objetos artísticos que se disfrutan con los sentidos, conquistan la vista, tranquilizan el tacto, estimulan la imaginación y permanecen en el recuerdo.

Isidro Ferrer. Diseñador Gráfico e Ilustrador

IF

Combina su actividad de diseñador gráfico con una intensa labor en otros campos de la imagen como la ilustración.  Ha recibido varios premios por su labor como ilustrador y grafista, entre ellos: Premio Nacional de Diseño (2002), Premio Nacional de ilustración (2006), Visión de oro de creatividad exterior…

Raúl Usieto, Pecker. Músico y Productor

PeckerPecker se inicia en la música a los 14 años con excedentes.  Tras unos años ocupados entre formación en el mundo de la imagen y el servicio militar se traslado a Madrid donde nació el proyecto de “Pequeño Pecker”. Tras instalarse en Barcelona puso en marcha diferentes proyectos que incluyeron frecuentes visitas a EEUU.

Ya como Pecker comienza sus experimentos con su estudio, “La Confitería Sónica”, que hoy ya es una realidad.

Gracias a Internet y las redes sociales ha puesto en marcha diversas colaboraciones con artistas internacionales generando proyectos presentes y futuros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s